Cerca de 70 estudiantes de séptimo básico del Colegio Alemán de Concepción visitaron las dependencias de Parque Eólico Lebu-Toro. En su estadía recorrieron algunas torres de generación de energía, conocieron a Okie, el burro más grande de Chile que vive en nuestro recinto y pudieron interiorizarse en temas de desarrollo sustentable.
Sobre la visita, Gissella Barrios, profesora de Física y Tecnología del establecimiento aseguró que “como colegio hace tiempo que estamos preocupados por el medio ambiente. Estábamos buscando acá en la Región una atracción turística que generara energía y dentro de esas búsqueda encontramos Cristalerías Toro”.
“A los chiquillos les interesa mucho el tema (medioambiental). Ellos tienen la visión de Europa porque, si bien estudian en Concepción, tienen la oportunidad de viajar mucho, entonces como ya han ido varias veces a Alemania ven la relación que hay entre ese país y el nuestro. Allá hay muchas de estas torres, sin embargo, ahora pueden ver que en la Octava Región también hay y eso les llamó mucho la atención”, dijo.
Por su parte, Benjamín Ovalle, uno de los estudiantes que participó en esta actividad, comentó que “a mí lo que más me gustó fue que esas turbinas pueden generar tanta electricidad como para una ciudad y el uso doméstico”.

En tanto, Margaret Williams, compañera de Benjamín expresó que “me gustó mucho aprender las estructuras de las turbinas. Creo que es importante este tipo de lugares porque así, además de producir energía que nos beneficia, nosotros estamos también cuidando el medio ambiente con estos métodos de producción de energía”.
En total, fueron cerca de cuatro horas las que estuvieron los alumnos en el Parque, donde se les entregó detalles sobre la generación de energía eólica, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente e información sobre el Caballo Chileno, raza de equinos criados por Caballería Araucana al interior del mismo Parque.
Durante su recorrido pudieron conocer, además, la diversidad de flora y fauna que existe en los jardines y espacio del recinto, donde se aprecia la preocupación del Parque Eólico Lebu-Toro por reforestar y conservar árboles nativos.
A esta visita se suma la del Instituto Profesional Virginio Gómez de Concepción, quienes profundizaron en temas técnicos de la generación de energía limpia. El próximo mes arribará el Centro de Formación Ténica Pro Andes de Talcahuano, con 30 estudiantes de nivel superior en Electricidad y Electrónica.