Cursos de telar y ñocha finalizan una nueva etapa

Este viernes 16 de diciembre se realizó el acto de clausura de los cursos de Ñocha y telar realizados en Parque eólico Lebu-Toro entre los meses de septiembre y diciembre. A la actividad asistieron las alumnas y alumnos participantes, la Directora de este Parque, Alexia Toro Harnecker, el Concejal de la comuna de Lebu, Carlos Mariñan y diferentes personas de la comunidad.

Respecto a las actividades de este tipo que se realizan en el Parque, el Concejal, Carlos Mariñán manifestó lo siguiente: “Nosotros podemos decirle a la comunidad que ustedes son mucho más que una empresa, pues quieren apoyar la cultura. Ustedes con todas estas actividades culturales e históricas le dan mayor relace a la comuna de Lebu. Está buenísimo. A mí me encantó este Parque, es un lugar grato y cómodo. Cuando ustedes hacen este tipo de actividades la gente los empieza a querer más. Son más cercanos y familiarizan la comuna”, terminó manifestando este Concejal de Lebu.

La profesora de artesanía en Ñocha, Bristela Alcamán, nos señaló estar muy conforme y contenta con los resultados obtenidos de esta experiencia tanto para ella como profesora así como por los resultados obtenidos por sus alumnas: “Tengo la alegría de decir que todas las señoras participantes están aprendiendo. A mí me gusta mucho enseñar y, cuando yo ya no esté presente, ellas sabrán enseñar y también entregar a otras estas técnicas de elaboración de productos en ñocha y así esta actividad no se perderá nunca. 

En tanto, Noemí  Pëña, profesora de telar señaló respecto al desarrollo de este curso que, éste se realizó de manera didáctica y sistematizada en seis clases teóricas y seis prácticas: “Primero realizaron un mural pequeño, luego un cintillo, después un mural más grande y finalmente un morral, usando dos técnicas básicas que son el painecillo y el lisol “manifiesta Noemí Peña.

Isolda Caamaño, es una de las alumnas que realizó el taller ñocha lo que le ha permitido ya hacer algunos elementos necesarios para su cotidiano vivir como canastillos pequeños, porta vasos , entre otros. “ Mi hijo me contó que había un curso de ñocha en el Parque y me inscribió. Yo pensé que a mi edad ya no podría participar de este tipo de actividades, pero me aceptaron y estoy feliz, ya que aprendí a hacer objetos con ñocha que me sirven para mis cosas”.

Este tipo de cursos ha tenido una muy buena acogida en la comunidad y la mayor preocupación es si de las asistentes es si continuarán en un nuevo nivel o se repetirán estas actividades. Comentarles que los cursos continuarán en enero y en marzo se realizará el nivel dos de los cursos de ñocha y telar. Indicar también que estos cursos tendrán un costo y, en algunos casos, se entregarán becas para que participen de estas actividades. Se informará los detalles de contenidos, costos, horarios en los próximos días.

Get a Free Quote Today!

[contact-form-7 404 "Not Found"]