Es un arbusto endémico que se le conoce con el nombre común de “menta de árbol”, “poleo en flor”, y tradicionalmente como “Melawén”
Posee una distribución relativamente amplia, desde la región del Maule hasta la región de los Lagos en ambas cordilleras, crece en diferentes tipos de suelo, desde el nivel del mar hasta los 1.200 m.
Este arbusto fue registrado en el Parque creciendo al borde de uno de los senderos que cruza un bosquete casi puro de olivillo. Cabe señalar que esta especie crece bajo el dosel de bosque nativo, principalmente del tipo “bosque templado caducifolio” y bajo bosques de olivillos.
Este arbusto puede llegar a medir 1.8 metros y se caracteriza por poseer abundante y hermosas flores de color púrpura oscuro y un fuerte olor a menta en sus hojas, lo que la hace tener un alto valor ornamental, además es utilizada en la medicina tradicional como infusión para problemas digestivos y en la cocina tradicional como condimento.
Pese a su amplia distribución, en las áreas donde se desarrolla es rara, además, la especie se ha visto fuertemente afectada por la degradación y pérdida de hábitat por causas antrópicas, principalmente sustitución de especies nativas por especies introducidas, cambio de uso del suelo e incendios. Actualmente está catalogada como especie Casi Amenazada (NT) ya que se encuentra muy próxima a cumplir con los criterios para ingresar a la categoría de Vulnerable.
Gracias al “Plan de viverización de especies nativas” impulsado por Parque Eólico Lebu-Toro, esta especie será propagada mediante el uso de estacas y semillas en el vivero – invernadero que existe en el Parque, para luego ser reforestadas en diversas áreas con fines de restauración y ornamentales.
