Parque Eólico recibe a alumnos (as) de Lebu que viajaran a Japón

Una interesante visita al Parque Eólico Lebu Toro, realizaron los alumnos (as) del Liceo Bicentenario  Isidora Ramos de la comuna de Lebu, alumnos que, prontamente emprenderán un interesante viaje a Japón junto a su profesor, Luis Díaz. Estos alumnos están en una intensa preparación ya que en noviembre partirán a participar de una Jornada Internacional referida al día del Tsunami. Esta participación se enmarca dentro del proyecto que presentaron  y que relata a través de un video en Inglés de tres minutos y medio,  las consecuencias del tsunami que afectó la zona sur de Chile el año 2010 y, principalmente, las consecuencias en Lebu, ciudad que se ubica en la desembocadura del río del mismo nombre.

Los alumnos (as) del Liceo que visitaron el Parque y que, prontamente viajarán a Japón son: Xaviera Cisternas, Francisca Cisterna, Catherine Jarpa, Vicente Cabrera, Gustavo Esperguel, Matias Sánchez, Carlos Mendiboure y Javiera Medina.

La apoderada Ivón  Rodríguez, mamá del alumno, Matías Sánchez, nos cuenta que: “Todo empezó cuando se recibe una invitación de la Embajada de Japón para participar en el Día Mundial del Tsunami, lo cual se canalizó a través del Mineduc, por el departamento de inglés, por ser un idioma universal. Así fue que se aplicó una prueba a los alumnos del Liceo que comprendía prueba escrita, auditiva, de pronunciación y comprensión, que tuvo una duración de a lo menos 4 horas. Allí se seleccionaron 6 alumnos que cumplieron con las expectativas, desde ese día comenzaron a realizar un video relatando, en inglés, los estragos que el  terremoto y tsunami del 2010 provocó en nuestra ciudad, además de dar a conocer el Plan de Evacuación que posee el establecimiento educacional al cual representaban, todo esto liderado por el docente Luis Díaz y dando parte de sus vacaciones para realizar lo necesario para postular”

Luego de ello, nos cuenta esta apoderada, los alumnos viajaron a  Santiago donde visitaron la ONEMI, en donde se encontraron con, Toshihiro Nikai, político japonés que se sorprendió con el nivel del video presentado, lo cual contribuyó  en la invitación del Gobierno japonés a la Jornada Mundial del Día del Tsunami. “ Hace unas semanas atrás, la Embajada de Japón premió a nuestro Liceo con la incorporación de dos alumnos más, haciendo un total de 8 alumnos (as) que viajarán, además dieron la posibilidad que participara otro colegio del país, ya que nuestros niños dejaron muy sorprendidos a los japoneses, por lo cual hay otro colegio seleccionado que pertenece a Carelmapu”, nos manifiesta esta apoderada.

Es un hermoso lugar en que cada rincón tiene su encanto
La visita al Parque Eólico Lebu Toro es muy importante para la formación y las experiencias que tienen los alumnos(as), sobre todo ahora, que emprenderán este viaje a Japón, nos comenta el profesor a cargo del grupo, Luis Díaz: “Estas actividades son importantes ya que reafirman nuestro compromiso con los diferentes actores de la comunidad de Lebu y el país, que están orgullosos de nosotros y que esperan aprender también de nuestra experiencia en la Cumbre sobre concientización acerca del riesgo de tsunami. Cada experiencia nueva que los niños vayan viviendo antes del viaje y con motivo de ésta, no solo les motivan, sino que les enseña acerca del mundo que les rodea (…)y logra que se puedan desarrollar de modo integral en busca de un mundo sustentable con el medio ambiente como se observa a primera vista en el parque”, señala el profesor.

Una opinión similar nos entrega  Ivón Rodríguez cuya impresión de esta experiencia de sus hijos en el Parque es relevante toda vez que… “en cuarto o quinto año (lo digo por experiencia ya que tengo dos hijos  me toca estudiar con ellos), los chicos ven el tema de las energías y que mejor que poder ver en vivo y en directo como funciona la energía eólica y contar con una charla donde explican cómo funciona, cómo es una torre, cómo se instala una torre, etc. Que mejor que aprender mirando y hacer el aprendizaje entretenido y más interesante para los niños”, indica esta mamá.

Cuidado al medio ambiente
“Me pareció un proyecto más que importante para la comuna, no sólo en lo que se refiere a energía, sino también a todo lo que involucra el Parque, el cuidado del medio ambiente, de la flora y la fauna de cómo se cuida cada lugar y cada animalito que allí se puede encontrar”, nos reitera la señora Ivón en cuanto a la experiencia vivida en este Parque.

Es sin duda muy importante y beneficioso para la comunidad que estos proyectos se estén desarrollando en nuestra ciudad, manifiesta el profesor Luis Díaz al ser consultado respecto a la instalación de este tipo de proyectos sustentables en la comuna. “La forma de producir energía limpia y sustentable- continúa expresando el docente-  nos ayuda a comprender la importancia que tiene cumplir con la demanda energética del país, pero cambiando el enfoque tradicional que no es muy amigable con el medio por una fuente limpia y sustentable. Es así que a medida que nos hemos ido involucrando aprendemos más de sus beneficios y nos hacemos más conscientes del cuidado e importancia de las fuentes de energía limpia. Por otra parte, que se le permita a la comunidad visitar el parque y conocer el gran impacto que tiene a nivel país, claramente nos hace sentir parte del proyecto como se evidencia en el lema de nuestra ciudad.: LEBU, LA CIUDAD DEL VIENTO, finaliza expresando Luis Díaz.

Get a Free Quote Today!

[contact-form-7 404 "Not Found"]