Primer Parque Eólico en Chile de una Industria Manufacturera

Iniciando el tercer milenio, Cristalerías Toro, instaló el primero parque eólico de una empresa no eléctrica y el tercer parque eólico en Chile.

Sumando otras actividades sustentables, la apuesta es lograr una neutralidad climática de la producción de envases de vidrio mediante la generación de energía limpia. El proyecto se inició en el año 2006 y a mediados del año 2011 ya contaba con siete (7) aerogeneradores, con un total de 6.5 MW instalados en un parque natural en el sector de Chimpe Bajo, en la comuna de Lebú, muy cerca de la costa, en un lugar privilegiado por su paisaje y sus vientos.

A finales del año 2014 contaremos con este primer parque eólico totalmente completo con 10 MW de potencia instalada en nueve (9) aerogeneradores y según nuestras estimaciones podríamos llegar a producir hasta 20 GWh de energía eléctrica al año.

El Parque Eólico Lebu Toro, no sólo es un aporte al desarrollo sustentable, también es una fuente de recursos, de trabajo y de turismo para Lebu, segunda comuna más pobre de Chile. Además, permite neutralizar las emisiones de la fabricación de envases de vidrio, abrir nuevos mercados al reducir la huella de carbono de sus productos y genera ingresos por venta de energía y bonos de carbono.

Cristalerías Toro ha decidido implementar un proyecto orientado a la conservación de la biodiversidad, con el fin de desarrollar diversas iniciativas que permitan proteger y conservar la fauna y la flora, así como el valor paisajístico del lugar. De forma paralela, el proyecto incluye el desarrollo de acciones de educación ambiental, orientadas a entregar a la comunidad información sobre las energías renovables no convencionales, en especial la eólica; dar a conocer el Parque Eólico Lebu Toro, su funcionamiento y características; educar sobre nuestra flora y fauna nativa; e informar sobre la importancia de la cultura local que está tan presente en esa zona.

Get a Free Quote Today!

[contact-form-7 404 "Not Found"]