La Provincia de Arauco destaca por poseer un rico patrimonio cultural manifestado en sus costumbres, artesanías, alimentación, actividades productivas y artísticas. En este último punto destacan los murales que cubren importantes muros de la Provincia, principalmente en comunas como Cañete, Lebu y Curanilahue.
Los motivos de estos murales son acordes a la realidad de cada comuna y Provincia en su totalidad: cultura del carbón, temas mapuches, religiosos, marinos, de medio ambiente, entre los más relevantes.
En el caso de la comuna de Arauco, destacan obras de Che Tikure en Laraquete, quien ha trabajado murales cuya principal motivo ha sido la situación medioambiental de la localidad y, sobre todo, por la amenaza que significó para este apacible lugar la posible instalación de una termoeléctrica. El mural ubicado en Calle Ercilla entre Los Copihues y Neruda, recuerda esa situación y se denomina: “La Tierra alimenta a todos”. Fue pintado por Che Tikure.
Curanilahue es otra comuna en donde se encuentran importantes murales realizados por artistas del lugar. Uno que llama particularmente la atención es una obra que se encuentra en Calle Ohiggins cuyo autor es “Chamblas” en el año 2015. Aquí destaca el rostro mapuche y el tema minero. Existe una muy buena calidad en el trabajo realizado.

Lebu, es sin duda una comuna en donde el nombre de Marco Stuardo se observa como uno de los artistas que más murales ha desarrollado destacando el tema mapuche en sus obras. Frente a la Plaza de Armas de la comuna, por calle Freire se observa uno de estos murales de 4,5 por 1,5 metros aproximadamente donde se ve la temática mapuche. Otra obra que destaca de este artista es la ubicada en Calle Saavedra altura del 600 en donde se observan algunos elementos centrales de la identidad de la comuna: minero, botes y faro. Se utiliza en este último caso la técnica de aerosol con pincel.
Y llegamos a la comuna de Cañete donde encontramos varios murales relacionados a la temática mapuche y otras relacionadas también a la realidad de la comuna. Algunos murales a destacar son el que se encuentra en calle Tucapel N° 458 y en calle Tucapel frente al número 132.
Es importante destacar que en Parque Eólico Lebu Toro se está preparando un tríptico que detallará una “Ruta de Murales” de la Provincia de Arauco para entregar a los visitantes que lleguen a la Hostería, con el fin de mostrarles una alternativa cultural importante en sus salidas a recorrer la Provincia. También señalar que con esta temática se está preparando una publicación que incluirá un recorrido por la Provincia mostrando las diversas expresiones de murales que se encuentran entre calles, plazas y barrios de cada una de las comunas. Por ahora, los invitamos a observar y rescatar estos importantes referentes culturales que se encuentran en las calles de estas ciudades.