Desde hace algunos días tenemos nuevas trabajadoras incorporadas a la planilla estable del parque. Sí, porque teniendo en mente un doble propósito se decidió dar inicio a esta iniciativa que lo es tanto por el lado de la conservación como por el de la producción.
Fue así como se trajeron e instalaron 5 colonias o panales de abejas con sus respectivas reinas para que se dedicaran a colectar el néctar de las flores, plantas y árboles del parque, distribuir su polen y así cumplir con la noble tarea de polinizar cada una de las plantas que crecen ahí y con ambos, néctar y polen producir una rica miel que podrá ser disfrutada llegado el momento más hacia el verano.
A nivel mundial existe preocupación porque las poblaciones de abejas están disminuyendo, las causas son múltiples y la sumatoria de todas esas, tiene por resultado que las abejas están empezando a ser amenazadas y junto con ellas, las bases de nuestra propia existencia. Así las cosas, las abejas son unos buenos indicadores de cómo son las condiciones para la supervivencia de nuestra propia especie. En Chile ya se han establecido áreas o zonas específicas para la protección de las especies nativas de abejas, así por ejemplo en los alrededores de los Molles en el límite entre la Región de Aconcagua y la de Coquimbo. Nuestras abejas melíferas son una buena mezcla entre distintos orígenes genéticos, primando la componente mediterránea. De esta forma introducimos una especie exótica al parque natural que no obstante ser tan “afuerina” como los sauces, los álamos, las ovejas y otras especies que pueblan la zona, tendrá un impacto positivo en la sustentabilidad del ecosistema parque natural.
Como pueden apreciar en las fotografías, se instalaron los cajones con sus respectivas colonias. Los cajones fueron confeccionados por nuestro asesor apícola, el Sr. Víctor Perez de Rucaraqui, quien a su vez nos proveyó de las reinas y séquito. Estas comenzaron su labor se manera muy eficiente y apenas unas semanas más tarde, ya fue preciso poner las “alzas”, ese segundo cajón encima del primero para que las abejas tuvieran más espacio y puedan almacenar más miel. De esta forma hemos dado inicio a estas nuevas actividades en el parque que potenciarán aún más los propósitos y metas que nos hemos planteado en este gran proyecto: la conservación del medio ambiente y la producción de bienes y servicios ambientales con valor agregado que esperamos poder ofrecerles para degustar y endulzar sus vidas a partir de diciembre de este año 2014.
Autor: Dr. Biól. Rudolf Thomann