Entre las actividades más representativas de este quehacer, están los talleres de Chedungun que dirige el Unen Lonko Miguel Leviqueo y el taller de telar que dicta la destacada tejedora Noemí Peña.
TALLER DE ENSEÑANZA DEL CHEDUNGUN
En el territorio Labkenche se habla chedungun, por esta razón Parque Eólico Lebu, diseño e implementó un taller que dirige el Lonko Miguel Leviqueo, junto a su hijo Nelson Leviqueo Catricura, quienes mediante lecciones teórico prácticas enseña chedungun y cosmovisión mapuche a miembros de las comunidades Piuke Labkenche, Yal Curaco y Asociación de Morhuilla. El taller incluye ejercicios ceremoniales básicos, uso de instrumentos musicales y bailes que se practican en diversas ceremonias tradicionales.
TALLER DE TELAR MAPUCHE
El taller es dirigido por la destacada artesana Noemí Peña Peña, mediante el ejercicio práctico del witral (telar tradicional) confeccionan diversos diseños con técnica del wirin y ñimin. Con apoyo teórico seleccionan colores, matices para elaborar bellos tejidos que sorprenden por su factura técnica y la belleza de sus diseños.