En la foto aparecen los potros Roncador e Inocente, ganando rodeo de Lebu en 1968, van en el paseo de la reina y montados por sus orgullosos propietarios, Emilio Lafontaine en el bayo Roncador y Renato Luengo en el negro Inocente.
Roncador fue comprado por “Milo” en 1965 en El Quinto en Valdivia, y cuyo negocio se constituyó en el mayor precio pagado por un caballo corralero en la época.
Recuerdo muy bien esa época de 1965 en Cañete. Milo ya conocía por referencia de amigos corraleros sureños al Roncador, y lo fue a ver a un rodeo de Lanco acompañado con Hernán Anguita donde lo vieron correr, volviendo maravillados al campo a Peleco y en los días siguientes por teléfono se acordó el precio con su criador Víctor Piel H.
Milo persona muy ordenada en sus cuentas, vendió un par de “carros de novillos” de 600 kilos de raza holandés europeo de muy buena clase, usanza en esos años, y juntó el valor acordado, que fue E° 15.000.- y el potro alazán Guardián I (Rigor y Gloriada) como parte del valor.
Llegado el día partieron a Lanco en un camión Ford de Rolando Montory para traer el potro, y Milo en una maleta chica de cuero café de uso en esos años, llevo en efectivo el dinero.
Cerrada la compra volvieron Cañete con el bayo.
Era un caballo lindísimo e imponente de figura, media 1.42.5 mt. de alzada y 19.5 cm. de caña y gran centro.
Fue el comentario nacional esa compra y si ven Anuario de 1965 en artículo de líneas de sangre, en Roncador dice: “ha sido el gran precio del año”, nada más.
Ya afincado el Roncador en Peleco en zona de Cañete, me conto Rubén Valdebenito, muy amigo de Milo, que un día domingo lo acompaño en su camión y echaron arriba la yegua Ronda que estaba en calor y enfilaron rumbo a Arauco a ponerle el Inocente, llegados allá la bajaron y la tomo una vez el potro y de inmediato se vinieron con ella de vuelta.
Y la yegua quedo preñada y de ello nació la famosa yegua madre y base Peleco Maruja.
Que linda collera fueron estos potros, orgullo de los cañetinos y araucanos, daba gusto verlos correr y qué importancia tiene hasta la actualidad.
Su sangre:
Roncador N° 29406, criado por Víctor Piel H. criadero El Quinto, nacido diciembre 1956.
Inocente N° 29730, criado por Eduardo Olea Barriga, criadero Caoba, nacido diciembre de 1956.
Ronda N° 50670, criada Emilio Lafontaine P., criadero Peleco, nacida en marzo 1969. Por Roncador y Mocosita por Guardián y Patagüina hija de Contagio (Cosaco) y Zandunguera por Quebrado y Arozamena.
Madre en criadero Peleco de Bella, Contesta, Encantadora, Fiesta, Pisotón, Sedal, Tanga en Picaporte; Maruja en Inocente; y en criadero Maicoya de Arrepentido, Teja, Tarambana en Arauco; Pichicata en Punteo.
De aquí surgen una cantidad de buenos caballos actuales.